





AUTOESCUELA
ZIZUR





Primera aplicación oficial de la Dirección General de TrÔfico
Una herramienta útil y sencilla de ayuda al conductor, que pone especial atención a tu seguridad, con la que podrÔs guardar tus rutas mÔs utilizadas para conocer las incidencias que existan en la carretera; ademÔs de acceder a las cÔmaras oficiales de trÔfico, localización de radares y a la información de trÔfico siempre que lo desees. Acceso directo al teléfono de emergencias 112 y aviso sonoro de incidencias graves
Nuevo exƔmen
La prĆ”ctica de memorizar las preguntas de tests de conducir viejos antes de presentarse al examen teórico podrĆa tener sus dĆas contados, ya que la Dirección General de TrĆ”fico (DGT) ha multiplicado el nĆŗmero de preguntas de la prueba para evitar que la gente memorice las respuestas y tratar de conseguir que los conocimientos se interioricen, segĆŗn ha anunciado el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), JosĆ© Miguel BĆ”ez. Concretamente, se va a pasar de un banco de alrededor de 800 preguntas a 15.500 cuestiones que se presentarĆ”n de manera aleatoria a los aspirantes, segĆŗn ha seƱalado BĆ”ez.
El sistema se estÔ comenzando a aplicar en las distintas Jefaturas Provinciales de TrÔfico y el objetivo de la DGT es que pueda estar completamente operativo para finales de noviembre. En algunos casos, la nueva prueba teórica se realizarÔ en ordenadores en los que un programa irÔ presentando de forma aleatoria a los aspirantes algunas de las 15.500 preguntas incluidas en el banco de datos de la DGT.
Un programa informƔtico irƔ presentando las preguntas de forma aleatoria
Alrededor de 27 puntos de examen, de los mĆ”s de sesenta que hay en EspaƱa, contarĆ”n antes de finales de aƱo con este sistema de prueba teórica por ordenar. En el resto de centros que no dispongan de los ordenadores, la DGT enviarĆ” por Internet cada maƱana una lista de preguntas para los exĆ”menes teóricos de esa jornada que se irĆ”n cambiando diariamente. Ā«En los sitios donde no tengan el aula informatizada a las Jefaturas Provinciales les va a llegar continuamente tests nuevos para el dĆa del examenĀ», explica BĆ”ez.
Con la ampliación de la lista de preguntas y su renovación constante lo que se pretende es que la gente deje de memorizar la preguntas. Ā«Antes tenĆan 600 o 800 preguntas, la gente las memorizaba y dejaba de ir al aula. Ahora con 15.500 preguntas, mejor que te lo estudies y que el profesor te lo explique, porque lo que se entiende al final nunca se olvida, en cambio lo que se memoriza al final se olvidaĀ», seƱala BĆ”ez que considera Ā«una buena medidaĀ» la iniciativa de la DGT.
En este sentido, el presidente de la CNAE recuerda que habĆa gente que Ā«aprobaba el teóricoĀ» aprendiĆ©ndose de memoria tests viejos y luego llegaban a las clases prĆ”cticas Ā«y como nadie les habĆa explicado lo que habĆan aprendido de memoria, no sabĆan interpretar sus conocimientos y los profesores de prĆ”cticas se enfadaban porque no entendĆan cómo habĆa aprobado el teóricoĀ». Ā«Creo que va a ser una buena medida porque va a obligar a que la gente vaya al aula y entienda lo que estĆ” aprendiendoĀ», ha subrayado.
TambiƩn se trabaja en un cambio del prƔctico
No son los Ćŗnicos cambios que TrĆ”fico prepara para mejorar la calidad de la enseƱanza. SegĆŗn el presidente de la CNAE, la DGT se ha comprometido a generalizar en los próximos dos o tres meses en todos los centros el denominado Ā«examen prĆ”ctico de calidadĀ», en el que se combina el examen tradicional con el examinador dando instrucciones al aspirante con un periodo de tiempo en el que los alumnos tendrĆ”n que dirigirse a un lugar que conozcan sin ningĆŗn tipo de guĆas.
Ā«Lo que se entiende nunca se olvida, lo que se memoriza sĆĀ»
Este tipo de exÔmenes, que actualmente ya se practica en algunas Jefaturas de TrÔfico de manera experimental, divide el tiempo de examen en tres partes: los diez primeros minutos, de conducción autónoma, sin ningún tipo de instrucciones; 15 minutos mÔs de conducción guiada y una tercera parte que el examinador dedicarÔ a explicar al alumnos por qué ha suspendido.
El presidente de la CNAE tambiĆ©n ha aplaudido esta medida porque en esos diez primeros minutos de conducción autónoma el aspirante a sacarse el carnĆ© Ā«pueda relajarseĀ», ademĆ”s del carĆ”cter pedagógico de que el examinador le explique claramente en quĆ© ha fallado. No obstante, ha seƱalado que el sistema sólo funcionarĆ” si Ā«se hace igual en todo el paĆsĀ» y, en este sentido, ha apuntado que Ā«hay puntos de exĆ”menes que habrĆa que eliminar porque no reĆŗnen las condicionesĀ».